Del 29 de junio al 5 de julio de 2025, la ciudad de Santiago de Chile es sede del XXI Campeonato Panamericano Juvenil de Squash, uno de los torneos más importantes para el desarrollo de talentos Sub-19 en el continente.
Con participación oficial de múltiples federaciones, este evento incluye las modalidades de individuales, dobles y equipos, tanto varonil como femenil.
🎯 México en el Panamericano Juvenil
La selección mexicana juvenil Sub-19 llega a Santiago con una delegación fuerte y comprometida, buscando mejorar su actuación respecto a ediciones anteriores y subir al podio en varias modalidades.
📍 Detalles del torneo
Sede: Santiago, Chile
Fechas: 29 de junio al 5 de julio de 2025
Modalidades: Individuales, dobles y equipos (Sub-19)
Organiza: Federación Panamericana de Squash (FPS)
Ocho jóvenes atletas representan a México en las tres modalidades principales del torneo: individuales, dobles (mixtos, femenil, varonil) y competencia por equipos.
En dobles, se espera que combinen fuerzas tanto en parejas femeninas y varoniles como en mixtas.
En la competencia por equipos, los cuatro hombres y cuatro mujeres formarán la escuadra nacional para enfrentar a otras selecciones nacionales del continente.
👦 Varones Sub‑19
Luis Marcos Méndez Lara
Erik Ian Castillo Lara
Gael Blas Pérez López
Juan Pablo Ramírez Valencia
👧 Mujeres Sub‑19
Getsemani Aceves Moreno
Gabriela Buenrostro Orozco
América de Jesús Hernández
Georgiana García
📊 Resultados oficiales en tiempo real
Consulta los resultados completos del torneo en la plataforma oficial de Tournament Software:
Después de una carrera espectacular, Ali Farag anunció en mayo de 2025 su retiro inmediato del circuito profesional PSA. Sí, así como lo lees: uno de los más grandes del squash moderno cuelga la raqueta tras 16 años de puro talento, títulos y dominio en la cancha.
🏆 Así se construye una leyenda
Campeón mundial 4 veces: 2019, 2021, 2022 y 2023.
N.º 1 del mundo durante 113 semanas (¡casi 2 años y medio!).
46 títulos individuales ganados, más otras 35 finales disputadas.
J.P. Morgan Tournament of Champions: campeón en 2019, 2022, 2024 y 2025.
US Open: títulos en 2017, 2019 y 2024.
British Open: campeón en 2023, con 4 finales más.
Mundiales por equipos: oro con Egipto en 2017, 2019, 2023 y 2024.
💬 ¿Por qué se retira ahora?
Aunque aún estaba compitiendo al más alto nivel —incluso llegó a la final del Mundial 2025 en Chicago— Farag decidió que era momento de cerrar este capítulo. En su comunicado, habló de lo agradecido que está con el squash y con toda la comunidad que lo ha apoyado durante los años. Fue una decisión pensada y tomada con la cabeza en alto.
🎓 Más que un jugador
Ali es conocido por su inteligencia y humildad. Se graduó en ingeniería en Harvard, y siempre fue un embajador ejemplar del deporte dentro y fuera de la cancha. Carismático, centrado y con una visión profunda del juego, Farag fue más que un número uno: fue un modelo a seguir.
🎞️ "Now is the right time."
🗣️ Lo que dicen sus colegas
Mohamed ElShorbagy: "Ali ha sido uno de los rivales más duros y una inspiración dentro y fuera de la cancha. El squash no será lo mismo sin él."
Diego Elías: "Jugar contra Farag siempre fue un reto enorme. Inteligente, elegante, imparable. Se va una leyenda."
Nour El Tayeb: "Orgullosa de ti cada día. Este es solo el fin de una etapa, pero no de tu pasión por el squash."
🙌 Gracias, Ali
Farag no solo ganó partidos. Inspiró a miles de jugadores en todo el mundo. Su estilo elegante, su lectura táctica del juego y su deportividad lo colocan entre los grandes de todos los tiempos. Desde este rincón del squash, solo podemos decir: ¡gracias, Ali! Te vamos a extrañar!